Bewats, primer premio del programa Despega de Impulsa Startup en Mallorca

18 NOV 2025
La startup Bewats liderada por los emprendedores Bernat Amengual y Joan Company ha recibido el primer galardón del programa ‘Despega’ de Impulsa Startup. Su propuesta consiste en una plataforma de creación de agentes de IA dentro de aplicaciones de mensajería instantánea para facilitar la gestión de obras, con el objetivo de facilitar, simplificar y reducir los costes de los procesos y, contribuir, en el fondo, a la reducción de los costes de las obras.
El segundo premio ha recaído en ‘Minara’, creada por Tania Zeltia, una plataforma online que ayuda a las escuelas a mejorar su organización académica con un innovador sistema de seguimiento socioemocional y aprendizaje personalizado. Convierte observaciones y emociones en datos útiles para docentes y familias. Su sistema es seguro, fácil de usar y se conecta sin problemas con otras herramientas educativas.
Esta mañana, los nueve proyectos finalistas del programa ‘Despega’ de Impulsa Startup han presentado, después de un mes de intensas mentorías y consultorías, sus propuestas ante un jurado experto y público interesado.
Este ‘Demoday’, organizado por la Cambra de Comerç de Mallorca, ha contado con un jurado de reconocido prestigio en el ecosistema emprendedor: Alberto Moratiel, responsable de Atención de la Startup de ENISA; Susana Munar, vicesecretaria de la Cambra de Comerç de Mallorca; Tomeu Guiscafré, CEO de IoT del grupo WDNA y Carlos López, socio fundador de VALUE GROUP y Socio Gerente de INVISION Corporate Finance, han valorado y puntuado los proyectos en relación a cinco criterios: innovación y tecnología, viabilidad económico - financiera, escalabilidad, competencia y propuesta de valor y equipo y capacidad de ejecución.
Del proyecto ganador, Bewats, han destacado la facilidad de uso para el sector de la construcción, la solidez del equipo multidisciplinar y su potencial para contribuir a la reducción de los costes de acceso a la vivienda. El primer premio está dotado con 4.800 € para continuar desarrollando su propuesta y participará en la selección para presentar a Mallorca en el certamen nacional. Del segundo proyecto, Minara, han subrayado su innovación y capacidad para mejorar el bienestar emocional en entornos educativos, así como su escalabilidad, un reconocimiento dotado con 1.600 €.
Durante la deliberación del jurado, ha tenido lugar una mesa redonda con Patricia Puiggròs (IKI Health), Fernando Dávila (Crowmie) y Jordi Ber (Scoolinary), quienes han conversado sobre los retos, aprendizajes y desafíos del emprendimiento, todo ello moderado por Salva Ferri, cofundador de We Tangible, quien, además, se ha encargado de conducir la jornada.
La jornada también ha contado con la participación de Pedrona Seguí, directora general de Empresa, Autónomos y Comercio del Govern de les Illes Balears, entidad cofinanciadora del proyecto.
Programa Impulsa Startup
El programa Impulsa Startup consta de dos fases: en la primera “Crea y Crece” los emprendedores convirtieron su idea en un producto viable (MVP), a través de 44 horas de formación, tutorización, y mentorías especializadas y en la segunda fase, “Despega”, se han acompañado a los emprendedores en su proceso para escalar su modelo de negocio y presentarlo ante potenciales inversores, a través de tutorías y mentorías especializadas y personalizadas para cada modelo de negocio.
Se trata de un programa impulsado por la Cámara de España y cofinanciado por el FSE+ en el marco el Programa de Educación y Formación, Empleo y Economía Social (2021 – 2027), que cuenta con el apoyo de las cámaras territoriales. En Mallorca ha sido impulsado por la Cambra de Comerç de Mallorca con la cofinanciación de la Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio del Govern de les Illes Balears.
